psicoterapia online ordenador

¿Cómo sobrevivir a la Navidad?

Una Navidad que no parece Navidad

Si la Navidad es una de tus épocas preferidas del año, seguro que ya estás pensando: “vaya Navidades más tristes me esperan”, “este año la Navidad no va a parecer Navidad”… 

Aún no han llegado pero ya te las estás imaginando…en negativo.

Pero podemos trabajar nuestros pensamientos. 

No te estoy diciendo que porque visualices en positivo lo que te imagines vaya a pasar. No, no es eso.

Pero si te focalizas en el proceso y no en resultados, la visualización positiva es eficaz. Cuando nos centramos en el proceso (en pensar regalos especiales para cada persona, escribirles bonitas tarjetas, imaginarnos sus caras de alegría al recibirlo…) estamos centrando la atención en los pasos que debemos dar para alcanzar el objetivo (disfrutar lo máximo posible de esos días navideños). 

Además, de esta forma tendrás una mayor sensación de seguridad y podrás reducir la ansiedad por anticipar problemas que puede que ni siquiera sucedan. 

¿Para qué preocuparte antes de tiempo?

Piensa en el hoy. En las acciones que puedes llevar a cabo para que esta Navidad también sea bonita.

Voy a estar solo en Navidad, ¿qué hago?

No sabemos aún cuáles serán las medidas sanitarias que tendremos que cumplir. Como te decía, no anticipemos.

Pero es cierto que probablemente no vayamos a poder juntarnos con toda la familia a la vez y que si tus familiares están lejos puede que no vayan a poder estar contigo y que vayas a estar solo en Navidad.

Puedes probar herramientas para intentar reducir esa sensación de soledad no deseada

Recuerda que no estás sola. Que si necesitas ayuda, aquí estoy.

No me gusta la navidad

Si eres de las personas que no quieren ni oír hablar de la Navidad, es importante que leas esto: no pasa nada. 

No eres la única persona a la que no le gusta la Navidad.

Puede que la veas como una época en la que sí o sí has de sonreír, en la que has de ocultar tu enfado con el mundo, en la que has de juntarte con personas con las que no te llevas bien solo por el qué dirán. 

¿Piensas que la Navidad es solo comprar, fingir buena cara y pasarlo mal de reunión familiar en reunión familiar?

Vamos a darle la vuelta. ¿Te parece?

Este año, seguramente, no vas a juntarte con muchas de esas personas con las que te ves en la obligación de compartir mesa pero de igual manera no puedes hacer que la Navidad desaparezca. 

Ser el Grinch de la Navidad no va a ayudarte a sentirte mejor.

Cómo no sentirte el Grinch de estas Navidades 

Quiero ayudarte con 6 tips que doy a mis pacientes para que no se sean el Grinch en Navidad y que me han dicho que les funcionan:

1-Celebra tu propia fiesta

Convierte tu casa en la fiesta que a ti te gustaría tener. Piensa tal vez en una fiesta temática. Rompe las reglas. Piensa solo en pasarlo bien. 

2-Atención plena comiendo

Si has de compartir mantel con personas que no te apetece piensa una cosa: eso no lo puedes cambiar pero sí la forma de vivirlo. Centra tu atención, por ejemplo, en los platos, en cada sabor, aroma…y disfrútalos.

3-Días propios

En lugar de ir a ver luces, aprovecha si tienes tiempo libre para estar en contacto con la naturaleza, hacer deporte…No has de hacer lo que hacen todos, solo porque “es lo que toca”.

4-Comunicación no verbal

Igual que puedes centrarte en la comida, puedes hacerlo en la comunicación no verbal: en cómo se expresan los que están a tu lado, qué palabras usa, qué gestos hace…De verdad, que te va a sorprender (y, seguramente, divertir).

5-Regálate algo

Tienes la lista de regalos preparada para todos. 

¿Por qué no invertir en eso que te apetece desde hace tiempo?. Invierte en autocuidados.

6-Balance

Aprovecha para hacer balance de todo lo que has conseguido este año. 

Escríbelo. 

Te sorprenderás de que hay mucho más de lo que pensabas y esto te va a dar mucha energía no solo para afrontar los días navideños, sino para planificar el 2021.

3 herramientas para sentirte mejor en Navidad 

Ojalá este artículo te esté ayudando a ver las cosas de otra manera, a darte cuenta de que muchas veces no podemos cambiar las circunstancias que nos tocan pero sí el cómo afrontarlas.

Déjame que te dé 3 últimas herramientas para que estas Navidades tan raras no se te atraganten.

1- Trabaja tu paz interior

Si meditas de forma habitual, tendrás control de forma más fácil sobre tus pensamientos (y por tanto, comportamiento).

Si no, tal vez sea buen momento para empezar a hacerlo.

Mientras tanto, cuando veas que la situación se te va de las manos, para. Respira. Sonríe. Vuelve a intentarlo.

2- Ponte en los zapatos del otro

Tal vez estas fechas no son especiales para ti pero sí para las personas que te importan. 

No se trata de que fuerces sonrisas porque no te gusta la Navidad sino en que te salga natural porque te gusta ver a esa persona feliz. 

3-Piensa en lo positivo

Como te decía antes, pensar en positivo no implica que vayas a poder conseguir todo lo que deseas pero, de verdad, que te va a ayudar a afrontar mejor las cosas.

Por eso, tanto si te gusta la Navidad y te da pena porque esta vez no va a ser como otros años, o si, por el contrario, no te gusta esta época, piensa una cosa: son solo unos días

Usa las herramientas que te he dado y pásalos lo mejor posible. 

Dejamos atrás un año raro, que nos ha trastocado muchos planes, pero hemos aprendido (estamos aprendiendo) a aceptar que no podemos controlar todo, a manejar los cambios. Seguiremos trabajando en ello el próximo año.

Nos vemos de nuevo en el 2024, por mi parte con más herramientas para ayudarte a trabajar tu paz interior y bienestar. Y, por la tuya, ya sabes que si necesitas empezar a trabajar tus emociones desde la terapia psicológica online para adultos estaré encantada de ayudarte.

¿Nos vemos en el 2024?

Comparte esta entrada
Entradas relacionadas
tengo miedo a estar solo

¿Te sientes solo?

Empodérate ante la soledad. Te doy 5 herramientas para dejar de estar solo, para perder ese miedo a quedarte solo. 5 consejos (aunque yo prefiero